Vie 12.sep.2025 10:21 hs.

Buenos Aires
T: 17.1°C  H: 54%

 | 

López -Blanqueo:“La evasión es parte de la realidad; esta es una herramienta para empezar a resolverla”.

 El Senador Nacional Osvaldo López (Nuevo Encuentro – Tierra del Fuego), previo su ingreso al recinto y en diálogo con la TV Pública, el legislador fueguino aseveró que  “Nuestro gobierno no esquiva los problemas, y los resuelve de manera proactiva para que los argentinos y las argentinas sean menos perjudicados por el nivel de evasión”. 

23.05.2013 08:34 |  Noticias DiaxDia  | 

 “Posiblemente en este momento una vecina esté comprando manzanas  o papas en la verdulería y no esté pidiendo el ticket y ese tipo de evasión no recibe una crítica moral”, aseguró el Parlamentario.  
Por otra parte,  en el marco de una entrevista en la señal de Noticias CN23, el Senador consideró que “el no acatamiento pleno de las normas tributarias por parte de cualquier pueblo, es un dato de la realidad que no es privativa de Argentina ni de esta época” y añadió que  “una forma de combatir este flagelo es creando herramientas que inyecten estos recursos al circuito legal”.   
De esta manera, el Senador por Nuevo Encuentro enfatizó que “Es mentiroso decir que este proyecto de ley abre las puertas a  blanquear recursos que vienen del narcotráfico, del terrorismo o de la trata de personas,  porque el articulado  hace la exclusión de este tipo de negocios viles”.  
En el recinto, López señaló que resulta  “difícil establecer una línea de corte moral entre el capital espurio, el capital mal habido, y el capital correcto” 
En esta línea, mencionó que “el ejemplo más claro de esto pueden ser el de algunas marcas indumentarias muy caras y afamadas, que son capitales quizás debidamente registrados, pero hechos con la explotación de mano de obra infantil, y de mano de obra esclava”.   
También agregó que  “desde alguna teoría, todo capital, como apropiación del fruto del sudor ajeno, es inmoral”.     
 Asimismo, López alertó que “hay que tener cuidado con lo que surge de algunos sectores que día a día cultivan la desconfianza”  al tiempo que remarcó que “esos sectores provocan aquellos contra lo cual después reclaman”.  
“Fue lamentable ver en un plenario de comisiones días atrás en el Congreso donde desfilaron referentes técnicos y políticos que comulgan con la oposición y hablaban del dólar ilegal como algo normal” puntualizó el Senador y subrayó: “repiten la agenda de los medios hegemónicos que normalizan algo que es ilegal y desde ahí construyen cultura hablando de un dólar a 10 pesos”.  
Por último, el Senador López advirtió que “los discursos que se  plantan en que todo está mal, terminan provocando una especie de parálisis social”  
“Es más saludable como actitud política movilizar, y en esa idea desde Nuevo Encuentro apoyamos este proyecto porque consideramos que es movilizador, porque nos parece que todo tipo de movilización es saludable, fundamentalmente la movilización social ascendente como la que este tipo de herramientas promociona” concluyó. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook